Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Endgame #2

Para quién no lo sepa, el año pasado salió el primer tomo de una saga llamada Endgame.

Te dejo la sinopsis para que veas de qué va:

12 jugadores. 12 linajes milenarios.
El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar.
ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA.
¿Quieres jugar?

En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar?





Lo más interesante es que el juego es REAL. En el libro vienen una serie de pistas que tienes que ir descifrando para dar con las claves y avanzar. El libro salió el mismo día en todo el mundo y la recompensa por ganar es de ¡MEDIO MILLÓN DE DOLARES! ¿Cómo resistirse?

La verdad es que yo lo empecé por curiosidad. No os voy a engañar: tenía ganas de jugar. El problema es que me encontraba las pistas solo en inglés, y eso empezó a suponerme un problema cuando había que adivinar una contraseña de un vídeo con lenguaje científico (todo en inglés). Entonces me resigné a leer la historia como una más y... me encantó.

Por eso me ha gustado ver la segunda parte en las librerías, probablemente no tarde en hacerme con él.

viernes, 9 de octubre de 2015

El 125 aniversario de Agatha Christie

Este año es el 125 aniversario de Agatha Christie y, para conmemorarlo, la editorial Espasa ha sacado nuevas ediciones de sus obras, creando una colección de apariencia actual por el precio de 14'90€ por libro.

Estas son algunas de las portadas:




Para quien no lo sepa, Agatha Christie era (y sigue considerándose a día de hoy) una gran novelista de Inglaterra. Los géneros literarios que tocaba eran los policiales/detectivescos, y logró destacar por sus finales inesperados. Desde luego es una autora que merece mucho la pena.

Yo me he comprado Diez negritos, que recuerdo haberlo leído hace varios años en la escuela y sé que me gustó, aunque no recuerdo apenas nada de la historia (desde luego, Diez negritos se ha convertido en todo un referente a la hora de crear thrillers psicológicos). No descarto hacerme también con Asesinato en el Orient Express, que no lo conocía y me ha llamado la atención.


Y tú, ¿has leído alguna vez a Agatha Christie? Si es así, ¿cuál es la obra que más te ha gustado?


viernes, 18 de septiembre de 2015

Hijos del Miedo

Para empezar con buen pie este blog, voy a hablarte sobre una historia que me tiene enamorada desde su salida en 2012.

Hijos del Miedo (Children of Paranoia), de Trevor Shane forma parte de una trilogía que, según tengo entendido, solo dispone de esta primera entrega en español.  Es una historia que engancha desde la primera frase, sin exagerar. Y es que sus 355 páginas (un número considerable para alguien con poco tiempo) no fueron obstáculo para mí, que me lo leí en dos tardes.

Esta escalofriante historia no es otra cosa que un diario escrito por Joe, un joven al que, desde los diecisiete años, solo se le ha enseñado una cosa: matar. Por suerte, esto no es solo un diario de un asesino, pues su mundo da un giro de 180 grados cuando conoce a María. A partir de ahí, tiene que tomar una decisión que marcará el resto de su vida.


No quiero alargarme mucho más, así que te dejo la sinopsis para que opines tú mismo:



Regla número 1: Prohibido matar a transeúntes inocentes.
Regla número 2: Prohibido matar a nadie menor de dieciocho años.
Regla número 3: Prohibido tener hijos hasta cumplir dieciocho años.
Rompe las reglas y te convertirás en objetivo.
En un mundo terriblemente parecido al nuestro, dos bandos se enfrentan en una guerra secreta. Joe participa en ella como un soldado perfecto cuya misión es ejecutar los objetivos que le indican sus superiores, sin cuestionarse unas reglas que no acaba de comprender. De niño le explicaron que el mundo estaba dividido en dos bandos bien diferenciados: el bueno y el malo, pero cuando conoce a María esa frontera comienza a desdibujarse. Sus firmes y sangrientas convicciones se desvanecen al tiempo que se impone una la única y terrible y única verdad: solo hay una cosa más peligrosa que luchar en una guerra… abandonarla.